Posted in Virtud Unidad
La armonía, el bienestar y el cumplimiento de los propósitos individuales sólo son posibles cuando nuestra conciencia es inclusiva en vez de excluyente. Cuando la gente, tanto a nivel individual como colectivo, es excluyente, es decir, cuando se basa en prerrogativas y privilegios, entonces la armonía, la paz y el amor se pierden, tanto en el individuo como en la sociedad. Los individuos, las sociedades, las naciones, las religiones y los políticos son excluyentes cuando se atribuyen un don o una posición particulares.Mientras que es sano y necesario valorar quién eres, lo más enfermizo y violento es apegarte a tus cualidades particulares, haciendo sentir inferiores a los demás porque no poseen esas mismas cualidades. La razón para el conflicto, en cualquier nivel, es casi siempre este sentido del derecho a dominar o suprimir a los demás porque nos sentimos mejores en uno u otro aspecto.
Cuando aprendamos a complementar más que a competir tendremos Paz y, sobre todo, amor propio.
El amor propio significa reconocerme como soy, sin dañar o compararme con los demás. Todos nosotros tenemos un lugar en la vida; conozcámoslo, disfrutémoslo, expresémoslo como nuestro derecho, pero no lo exageremos nunca porque sintamos que nuestro papel o nuestra posición es “más avanzado” o “mejor” que los demás. A veces, cuando hay una sensación de ineptitud personal o colectiva, surge la necesidad de ser reconocidos, lo cual crea ataduras con los privilegios y las prerrogativas.
Cuando el sentido de la identidad se basa en eso, crea exclusividad.
La naturaleza funciona con el principio de complementariedad. Esto puede verse en las estaciones, el día y la noche, el proceso cíclico y continuo del nacimiento, crecimiento, madurez, declive, muerte y renacimiento.
Incluso nuestros cuerpos funcionan con ese principio. ¡Mirémonos a la cara! Cada cara tiene dos ojos, una nariz, una boca, dos orejas, todo en la posición correcta y funcionando de una forma adecuada.
¿Qué es lo más importante? Si decís que los ojos son lo más importante, entonces ¿preferiríais tener tres ojos y ninguna nariz? O si decís que la nariz es más importante, entonces ¿preferiríais tener tres narices y ningún oído? No podemos pensar así, porque es absurdo e ilógico.
Cada rasgo tiene el mismo valor y cuando reconocemos el mismo valor en todas las cosas, entonces dejamos de comparar ilógicamente, de competir, de sentirnos superiores o inferiores y de esforzarnos para ser aquello que no somos. En una sociedad que funciona, ¿cualquiera puede ser médico, constructor o panadero? Todos tenemos diferentes dotes y posiciones debido a que en la sociedad hay distintas tareas que deben realizarse para que todo funcione bien.
Extraído del Libro PENSAMIENTO ORIENTAL PARA LA MENTE OCCIDENTAL
Agregalo como Favorito
Compartir
Enviar email
Hits: 8938
Comentarios (0)

Escribir comentario
< Anterior |
---|